Preguntas Frecuentes
En el laboratorio de patología LAPCI somos especialistas en el procesamiento y diagnóstico de citologías (Papanicolaou) y biopsias. Nuestra función es apoyar y participar como una herramienta útil, en la prevención, diagnostico, seguimiento y tratamiento de diferentes patologías, principalmente en aquellas relacionadas con el cáncer.
Anatomía Patológica es el estudio de las enfermedades a través del examen de los tejidos y células.
Un medico patólogo es un especialista en anatomía patológica, entrenado en el diagnóstico de enfermedades mediante el examen de muestras de tejido. Los médicos en todos los campos consultan con los patólogos el diagnóstico de enfermedades que afectan a sus pacientes. A los patólogos se les llama con frecuencia el "doctor de los médicos”.
El patólogo no trata a los pacientes directamente. Sin embargo, nuestros patólogos trabajan con los médicos para ofrecer un diagnóstico y consulta, que ayuda a crear un plan de tratamiento efectivo.
La citología es el estudio de las células bajo un microscopio. El examen de citología más frecuente es la prueba de Papanicolaou.
Servicios de alta calidad son fundamentales para el diagnóstico, detección, tratamiento y seguimiento. Un servicio de alta calidad patología ayuda al médico tratante a proporcionar a sus pacientes las respuestas correctas que están esperando.
Así como usted necesita tener una buena relación con su médico, su médico debe tener una estrecha relación con el patólogo.
Consiste en el análisis al microscopio de las células tomadas sistemáticamente del cuello uterino y se evalúan los cambios morfológicos debidos a procesos de enfermedad, en busca de alteraciones cancerosas o precancerosas.
En Costa Rica, este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar de incidencia en el sexo femenino, superado únicamente por el cáncer de piel y el de mama.
La identificación precoz del cáncer de cervix es de gran importancia, ya que es curable en estadios tempranos. Con la introducción el frotis de Papanicolaou como método de tamizaje en la detección del cáncer de cervix, la incidencia y mortalidad han disminuido significativamente a nivel mundial.
El cáncer cervical progresa lentamente desde la etapa de lesiones precancerosas hasta la etapa de lesiones cancerosas. Si en un examen de Pap no se detecta una anormalidad, en la mayoría de los casos seria detectado a tiempo en el examen de Pap siguiente si la mujer se practica regularmente el examen, asumiendo que se cumplen estándares aceptables en la recolección de muestras y desempeño del laboratorio de citología.
Algunas fuentes de error son: la incapacidad evaluar el frotis completo por que está muy grueso u obscurecido por inflamación severa, sangre o sobre posición celular, el error en la evaluación microscópica por el Citotecnólogo o por el Patólogo en donde intervienen factores como el tiempo, fatiga y concentración y finalmente otra causa de falsos negativos es el porcentaje de células transferidas a la laminilla en un frotis convencional que no es del 100%.
Es un método de Papanicolaou basado en un medio líquido. A diferencia del Papanicolaou convencional, se usa un cepillo el cual es desprendible en el líquido fijador. El líquido fijador junto con las células que flotan en el mismo son procesados para remover el moco, detritus y células inflamatorias. Posteriormente se deposita una película de la suspensión celular en forma de monocapa. El resultado de este proceso es una laminilla que contiene un círculo de material diagnóstico.